Las tendencias de relojes para 2024

18 Ene 2024

POR RABAT

Muy ligeros, luminosos y con mucho colorido. Estas son algunas de las tendencias relojeras que nos han llegado el pasado año y que prometen repetir con fuerza en este recién iniciado 2024. Comenzamos el recorrido.

¿Qué relojes veremos este año? Es difícil predecirlo por el secretismo que acompaña a todas las novedades que se presentarán en los próximos meses. Pero las tendencias que han venido despuntado en los últimos tiempos nos ayudan a entender el camino que tomará la relojería del futuro. Y estas tendencias nos indican unos relojes pequeños, pero muy vivos, con una paleta cromática amplia y donde la luminiscencia será cada vez más importante. Atentos también a los materiales más innovadores como el carbono o los composites. Y, cómo no, la protección del medioambiente será uno de los pilares de la Alta Relojería. Un requisito fundamental para captar la atención de las nuevas generaciones.  

ULTRAPLANOS:

Como ocurre en la electrónica de una última generación, la delgadez de los mecanismos es un símbolo de sofisticación técnica. Los relojes ultraplanos siempre han estado presentes en la Alta Relojería mecánica desde que Jaeger-LeCoultre lanzara su Calibre 145 en 1907, con un grosor de apenas 1,38 milímetros. Como cualquier otra tendencia, los ultraplanos vienen y van del primero plano comercial. Ahora viven una nueva edad de oro gracias a la vuelta de las dimensiones más discretas para los relojes masculinos. Un reloj ultraplano no solo es un desafío técnico. También son sinónimo de elegancia, porque nada hay más antiestético que un puño de camisa apretado a la muñeca por culpa de llevar un reloj demasiado grueso. Un problema que nos ahorraremos con este tipo de modelos.

BREGUET MARINE TOURBILLON 5577

La última incorporación a la deportiva colección Marine nos viene acompañada de uno de los increíbles calibres que nos ha regalado Breguet en los últimos años. Nos referimos al calibre 581, un movimiento automático con tourbillon de titanio y rotor periférico de platino, con un grosor de apenas 3 milímetros. Su entrada en la colección ha hecho posible que el 5577 sea el reloj más delgado de la colección Marine, con una caja de 9,35 milímetros de altura. Tiene un diámetro de 42,5 milímetros y está disponible en oro rosa o platino.

BREGUET MARINE TOURBILLON 5577
BREGUET MARINE TOURBILLON 5577

JAEGER-LECOULTRE MASTER ULTRA THIN MOON

Nombrábamos antes el Calibre 145 de LeCoultre como uno de los iconos de la relojería ultraplana. La manufactura de Le Sentier ha continuado desde entonces con su producción de mecanismos ultradelgados y hoy en día podemos encontrar en su catálogo piezas como el reciente Master Ultra Thin Moon de esfera azul, una elegante y atemporal reloj de vestir con caja de oro rosa de 39 milímetros y un grosor de 9,3 milímetros. El movimiento automático J-LC 925 dispone de carga automática una reserva de marcha de 70 horas.

JAEGER-LECOULTRE MASTER ULTRA THIN MOON
JAEGER-LECOULTRE MASTER ULTRA THIN MOON

LUMINISCENCIA

Este elemento, que tuvo un origen funcional para los relojes profesionales de buceo, se ha convertido en un atractivo más de los modelos deportivos. La mejora en la fabricación de sus materiales ha permitido que veamos en los últimos años recursos tan vistosos como la luminiscencia de diferentes colores, su uso en bloques para la fabricación de elementos como índices y agujas, o la capacidad para trasladarla a la esfera del reloj e incluso a su caja. Pronto veremos también movimientos luminiscentes. El límite lo marcará la imaginación.

IWC RELOJ DE AVIADOR AUTOMÁTICO 41 BLACK ACES

La recurrente colaboración de la firma de Schaffhausen con diferentes escuadrones militares del ejército estadounidense nos ha traído la sorpresa de esta edición Black Aces, el primer reloj de IWC en llevar una esfera con toda su superficie luminiscente. Discreto en las horas diurnas, pero espectacular en las nocturnas, el Reloj de Aviador Automático 41 Black Aces es la evolución soñada del clásico modelo de aviador. Caja de cerámica de 41 milímetros con fondo macizo y movimiento automático con reserva de marcha de tres días.

IWC RELOJ DE AVIADOR AUTOMÁTICO 41 BLACK ACES
IWC RELOJ DE AVIADOR AUTOMÁTICO 41 BLACK ACES

BELL & ROSS BR-X5 GREEN LUM

La evolución en luminiscencia se ha traducido hasta la fecha en el uso de diferentes colores o el acabado con de las esferas con este tipo de material. Lo que no habíamos visto nunca es una caja luminiscente. Todo un hito que el logrado por Bell & Ross mediante el uso de placas de fibra de vidrio luminiscentes aplicadas sobre una caja de titanio con acabado DLC negro. Original y muy sorprendente, el BR-X5 Green Lum se presenta en edición limitada de 500 piezas, caja de 41 milímetros y movimiento automático firmado por la manufactura Kenissi, con reserva de marcha de 70 horas, visible en el contador de la esfera junto al índice de las 9 horas.

BELL & ROSS BR-X5 GREEN LUM
BELL & ROSS BR-X5 GREEN LUM
BELL & ROSS BR-X5 GREEN LUM
BELL & ROSS BR-X5 GREEN LUM

ARTE URBANO

El auge del pop-art ha sido una de las corrientes que con más fuerza ha entrado en la relojería en los últimos años. Un encuentro que tuvo su primer hito en los relojes de Mickey Mouse de la mano del diseñador Gérald Genta con la marca homónima a mediados de los ochenta. Aquel experimento, tomado en su día como un sacrilegio por los puristas de la Alta Relojería, hoy está plenamente aceptado y es rara la marca que no se haya aventurado a hacer una edición especial con un personaje del cómic, el cine o la televisión. ¿Cuál será el siguiente paso? El reciente trabajo de Hublot con el grafiti y colaboraciones como la emprendida por la firma estadounidense Undefeated nos demuestra el potencial del arte urbano como el siguiente campo de experimentación para la relojería más rompedora.

HUBLOT BIG BANG MECA-10 STREET ART

Una edición muy especial de solo cuatro relojes, cada uno de ellos limitados a solo diez unidades para todo el mundo. Las cajas están fabricadas en cemento composite y decoradas mediante espráis y aerógrafos como si fueran la pared abandona de un solar de cualquier ciudad. Hay detalles increíbles de esta colección, como la decoración también del movimiento (nada menos que el sofisticado movimiento manufactura Meca-10, presentado por Hublot en 2016) o el uso de pintura luminiscente para que el reloj resplandezca en la oscuridad. Un recurso este último que apunta a otra de las tendencias recogidas en este artículo.

HUBLOT BIG BANG MECA-10 STREET ART
HUBLOT BIG BANG MECA-10 STREET ART

CARBONO

En la búsqueda de nuevos materiales con los que sorprender al cliente, ninguno ha brillado con más fuerza en los últimos meses que el carbono. No es un material nuevo, ya que IWC lo introdujo por primera vez en relojería en los años ochenta en forma de fibra de carbono. Pero ha sido el desarrollo de composites basados en este componente, y la posibilidad de usarlo en la fabricación de cajas, lo que ha posibilitado su auge y popularización en tiempos recientes. El carbono es muy ligero, resistente y poco quebradizo. Además, su proceso de fabricación implica que no haya dos cajas iguales en el mercado. Veremos muchos más relojes de carbono a lo largo de este año.

ULYSSE NARDIN FREAK ONE OPS

El famoso movimiento de la manufactura suiza adquiere una original y renovada imagen con esta reciente edición especial, presentada en Dubai Watch Week, con caja de titanio DLC negro de 44 milímetros de diámetro y un bisel de carbono que completa la personalidad del reloj. El acabado caqui de la esfera y correa de caucho le aporta además un acertado estilo militar.

ULYSSE NARDIN FREAK ONE OPS
ULYSSE NARDIN FREAK ONE OPS

BULGARI Octo Finissimo CarbonGold Automatic

La popular combinación de negro y oro adquiere una nueva dimensión al usar el carbono forjado para su elaboración. La complejidad de esta pieza reside principalmente en la fabricación con este material de los pequeños elementos de su brazalete integrado. Un reloj sorprendente a la vista y muy ligero de llevar.

BULGARI Octo Finissimo CarbonGold Automatic
BULGARI Octo Finissimo CarbonGold Automatic

TUDOR PELAGOS FXD CHRONO «EDICIÓN ALINGHI RED BULL RACING»

Un reloj importante en la reciente historia de la firma suiza por ser el primero de Tudor con la caja realizada en carbono forjado y también ser el primer cronógrafo dentro de la colección Pelagos. El Pelagos FXD Chrono ha sido creado con motivo de la participación de Tudor en la próxima America’s Cup como patrocinado del equipo suizo Alinghi Red Bull Racing. El uso del carbono permite que este reloj, pensado para que sea usado por los tripulantes del barco, sea muy cómodo de llevar. A ello contribuye también la inclusión de una resistente correa de tela elástica con cierre de velcro.

TUDOR PELAGOS FXD CHRONO «EDICIÓN ALINGHI RED BULL RACING»
TUDOR PELAGOS FXD CHRONO «EDICIÓN ALINGHI RED BULL RACING»

SOSTENIBILIDAD

El respeto y conservación de la Naturaleza ha pasado de ser una anécdota en los planes de trabajo de las grandes firmas de lujo y Alta Relojería para convertirse en uno de los pilares fundamentales de sus estrategias comerciales. Ser ecorrespetuoso es hoy en día imprescindible para sobrevivir en este mercado. Las firmas relojeras han trasladado este esfuerzo a sus procesos de trabajo y también a sus propios productos con soluciones tan interesantes como las correas fabricadas con plásticos o redes de pesca recicladas. Pero esta corriente conservacionista no ha hecho más que empezar y pronto se extenderá a otros elementos del negocio relojero como estuches, instrucciones o catálogos. El futuro es verde.

PANERAI LUMINOR MARINA GRIGIO ROCCIA

La firma italiana es una de las más implicadas en material medioambiental dentro de la relojería. Entre sus acciones más importantes encontramos la paulatina introducción de materiales reciclados para la elaboración de las cajas y correas. Un ejemplo es el Luminor Marina con caja fabricada en eSteelTM, una aleación de acero reciclado usada en exclusiva por Panerai. Caja de 44 milímetros de diámetro y movimiento automático manufactura con reserva de marcha de tres días. La correa gris también está elaborada con plástico reciclado. Según Panerai, el 58,4% del peso total de este reloj corresponde a materiales reciclados.

PANERAI LUMINOR MARINA GRIGIO ROCCIA
PANERAI LUMINOR MARINA GRIGIO ROCCIA

PAREJAS

La división de relojería por género es cada vez más difusa. Por un lado, el segmento masculino reclama modelos cada vez más pequeños, con diámetros que rondan los 39 milímetros. A su vez, la relojería femenina abandona los estereotipos tradicionales como los diamantes y el nácar para abrazar los códigos masculinos, aunque con tamaños adecuados a sus muñecas. Una consecuencia de esta tendencia es la cada vez más habitual encontrar mismo reloj en diferentes tamaños, sin importar al sexo al que van dirigidos. A todos, hombres y mujeres, nos gusta disfrutar de la mejor calidad y diseño. Incluso se pueden jugar a que la pareja lleve el mismo reloj, pero con tamaños diferentes. Un recurso de impacto instantáneo.

OMEGA SEAMASTER AQUA TERRA SHADES

Este clásico reloj deportivo de inspiración náutica recibió el año pasado una profunda puesta al día con nuevos colores de esfera y una oferta de tamaños que supera la barrera de géneros. En la imagen, la versión con caja de acero de 38 milímetros y esfera terracota, uno de los colores de moda. Movimiento manufactura de carga automática Co-Axial Master Chronometer 8800 con certificado METAS.

OMEGA SEAMASTER AQUA TERRA SHADES
OMEGA SEAMASTER AQUA TERRA SHADES

BLANCPAIN AIR COMMAND

Este antiguo reloj de aviador, que recuperó Blancpain hace unos años, está ahora también disponible para muñecas femeninas, o incluso para hombres a quienes les gusten los relojes pequeños. Es similar a la versión original (42,5 milímetros), pero con un diámetro de apenas 36 milímetros. Caja de titanio con bisel giratorio con escala regresiva. Movimiento automático manufactura con función cronógrafo flyback. También está disponible con caja de oro rosa.

BLANCPAIN AIR COMMAND
BLANCPAIN AIR COMMAND
BLANCPAIN AIR COMMAND
BLANCPAIN AIR COMMAND

COLORES

En un artículo dedicado a las tendencias, no podían faltar los colores. ¿Cuáles hemos visto más en 2023? Sin duda hemos notado un auge del marrón, el champán y el salmón, aunque la combinación más impactante ha sido esa difusa área donde el azul, el verde y el gris se confunden, según el modo en el que la luz se refleje sobre su superficie. Serán estos mismos colores lo que triunfen en 2024, con permiso de otros más consolidados como el verde y el azul. En cualquier caso, la emblemática casa Pantone ya ha dicho que el color de este año será el Peach Fuzz, que podríamos traducir como naranja melocotón. Y sí, sí que tenemos relojes con la esfera de este elegante y alegre color.

RESSENCE TYPE 8

La última creación de la siempre sorprendente Ressence nos confirma el gris verde (o verde grisáceo) como uno de los colores más de moda entre las firmas relojeras más punteras. El color que ayuda a resaltar las modernas líneas de este modelo que tanto recuerda a los platillos volantes de las antiguas películas de ciencia-ficción. En cualquier caso, lo más llamativo es su sistema de lectura horaria, con una esfera en formato regulador en constante desplazamiento. Caja de titanio de 43 milímetros.

RESSENCE TYPE 8
RESSENCE TYPE 8

ORIS PROPILOT X CALIBRE 400

Su esfera color naranja melocotón convierte este modelo de Oris en uno de los relojes de la temporada. Un toque alegre dentro de una colección de tendencia en alza como es el brazalete integrado. Caja de 39 milímetros y brazalete de titanio en acabado satinado. Monta además el Calibre 400, el primer movimiento manufacturado por Oris de carga automática, un mecanismo con reserva de marcha de cinco días y de gran resistencia a los campos magnéticos.

ORIS PROPILOT X CALIBRE 400
ORIS PROPILOT X CALIBRE 400

también te puede interesar