Los relojes de los pilotos de Fórmula 1

17 Jun 2024

POR RABAT

La relojería y la competición de motor es un binomio inseparable y su evolución no se puede entender la una sin la otra. Repasamos el estrecho vínculo entre relojes mecánicos y la competición, y descubrimos qué reloj usan los mejores pilotos de Fórmula 1.

El desarrollo de los deportes de motor ha estado siempre vinculado con la relojería por la necesidad de disponer de instrumentos capaces de registrar los tiempos totales e intermedios de carrera. Pero sería a finales de los años 70 cuando la industria de la relojería empezaría a considerar las carreras de coches y sus pilotos como la plataforma perfecta para popularizar sus colecciones de relojes cronógrafos entre el gran público.

Si repasamos las colecciones – históricas y actuales – de las principales marcas de relojes descubriremos nombres que evocan la competición automovilística como Speedmaster (literalmente “Maestro de la velocidad”), Carrera (en honor a la legendaria Carrera Panamericana) o Daytona (circuito mítico de los EE.UU).

Hoy en día, este vinculo sigue más fuerte que nunca pese a que la medición de los tiempos de carrera se hacen por medios digitales. El reloj mecánico representa el espíritu pionero y más puro de la competición del motor y se plasma en el apoyo que siguen ofreciendo las firmas de relojes a los equipos más punteros de todas las categorías del motorsport y en especial a la categoría reina, la Formula 1.

Rolex y Fórmula 1

Presencia de Rolex como partner principal de la Formula 1
Presencia de Rolex como partner principal de la Fórmula 1| Foto: Rolex/Jad Sherif

El estrecho vinculo de Rolex y el automovilismo se remonta las años 30 del siglo XX. Impulsada por la pasión por el rendimiento y la precisión, Rolex sigue colaborando no solo con la Fórmula 1, de la que es partner principal, sino también de otras competiciones como el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC); de carreras míticas como el Grand Prix de Mónaco, Las 24 de Horas de Le Mans y de Daytona; así como de festivales del motor clásico como Goodwood y Pebble Beach.

El reloj que mejor representa esta asociación es el Rolex Cosmograph Daytona. La primera edición del Rolex Cosmograph Daytona se presentó en 1963 como un cronógrafo dotado de bisel exterior con escala de taquímetro para medir la velocidad media.

Este Rolex toma su nombre de la ciudad estadunidense de Daytona Beach (Florida) en cuyas largas playas de arena compactada se celebran carreras de coches desde 1900 y que desde 1959 alberga el circuito Daytona International Speedway donde se celebra las 24h de Daytona.

Visa Cash App RB & Tudor

Tudor se ha unido al nuevo equipo de Formula 1 Visa Cash App RB como patrocinador oficial, impulsando al equipo al frente de la parrilla de salida.

Tudor tiene un largo legado en competición en el circuito de carreras. Desde el Tudor Watch Racing Team en los años 60 hasta el reciente IMSA TUDOR United SportsCar Championship, Tudor ha respaldado a equipos ganadores. Ahora, en 2024, Tudor regresa a la parrilla una vez más.

Formula 1 Visa Cash App RB & Tudor
Formula 1 Visa Cash App RB & Tudor

Visa Cash App RB es un equipo de Formula 1® recién formado y cuenta con el ganador de carreras Daniel Ricciardo y el joven y fascinante Yuki Tsunoda como pilotos. La escudería ha experimentado una renovación radical, no solo en los llamativos colores distintivos que lucen la marca Tudor, sino también en todos los departamentos, desde la dirección hasta la ingeniería. Su objetivo es convertirse en uno de los favoritos de la Formula 1®.

Mercedes-AMG Petronas F1 Team & IWC Schaffhausen

Reloj de Aviador Cronógrafo 41 Edición «Mercedes-AMG Petronas Formula One™ Team»
Reloj de Aviador Cronógrafo 41 Edición «Mercedes-AMG Petronas Formula One™ Team»

IWC y AMG, la división de coches de altas prestaciones de Mercedes, son partners desde 2004. Pero fue en 2013 cuando esta colaboración se hizo extensible al equipo de Fórmula 1, Mercedes-AMG Petronas F1 Team, pasando IWC Schaffhausen a convertirse en “Official Engineering Partner” de la escudería. Los pilotos George Russell y Lewis Hamilton son los pilotos que defienden esta escudería.

Lewis Hamilton IWC IW388306 RABAT Magazine
Lewis Hamilton y IWC IW388306

Al piloto inglés Lewis Hamilton, 7 veces campeón del Mundo, IWC le ha dedicado diferentes ediciones limitadas como el Ingenieur Cronógrafo Edición «Lewis Hamilton» (IW379602) de 2014, el Gran Reloj de Aviador Calendario Perpetuo Edición «Lewis Hamilton» (Ref. IW503002) de 2019 o el Gran Reloj de Aviador Calendario Perpetuo de cerámica negra. Actualmente, el Reloj de Aviador Cronógrafo 41 Mercedes-AMB Petronas Formula One ™ Team ofrece la actualización del cronógrafo.

Red Bull Racing Honda & TAG Heuer

Logo TAG Heuer sobre el Halo del Fórmula 1 de Sergio Pérez

Heuer es la marca que por su historia ha estado más ligada a la Fórmula 1.

Jack Heuer, nieto del fundador de la marca, se le debe reconocer el mérito de ser el visionario que intuyó la gran plataforma publicitaria que acabaría suponiendo la Fórmula 1.

A mediados del siglo XX lo relojes cronógrafo no eran muy populares entre el gran público y sus ventas eran limitadas. Jack, como responsable de Heuer & Co., que estaba precisamente especializada en la fabricación de cronógrafos, fue el primero en apostar por un piloto como «embajador» de sus relojes.

En 1968 Heuer firmaba un acuerdo con el piloto Fórmula 1 Jo Siffert quien a cambio de 25.000 CHF al año luciría el emblema de la marca en su mono, casco y coche. El acuerdo incluía una cláusula que hoy resultaría muy curiosa: Jo Siffert podía comprar a precio de coste cualquier reloj Heuer y revenderlo libremente a quien quisiera dentro del paddok de cada carrera.

En la actualidad TAG Heuer es partner del Red Bull F1 Team al que ha dedicado diferentes ediciones de su colección de relojes Formula 1 que lucen los pilotos Max Verstappen y Sergio Pérez.

Alpine F1 Team y H.Moser

Reloj H.Moser – Alpine F1 Team

La alianza entre ALPINE F1 TEAM y H.Moser & Cie es una asociación natural entre dos marcas que comparten valores comunes de precisión, excelencia e innovación. La colaboración ha dado lugar a una serie de relojes exclusivos, que combinan la artesanía de H.MOSER & Cie. con el espíritu deportivo de ALPINE F1 TEAM. Estos relojes son una celebración de la precisión, la velocidad y la pasión por el automovilismo.

Aston Martin Cognizant F1 Team & Girard Perregaux

Escudería Fórmula 1 – Aston Martin

Las más reciente asociación entre relojería y Fórmula 1 es la de Aston Martin y Girard Perregaux.

Con motivo de esta asociación Girard Perregaux presenta la edición especial del Laureato Green Ceramic Aston Martin Edition, compuesto con elementos inspirados del mítico modelo. Además, la colección Neo Bridges se une a la ecuación con Neo Bridges Aston Martin Edition. Inspirados en la próxima generación de deportivos de Aston Martin, los diseñadores se inspiraron en el primer Super Tourer del mundo, el DB12, y el nuevo reloj refleja los contornos esculpidos y las líneas afiladas del coche.

Esta no es la primera incursión de Girard Perregaux con la Fórmula 1, previamente ya había estado vinculada a la Scuderia Ferrari.

¿Qué reloj usan los pilotos de F1?

Listado de pilotos actuales de Formula 1 y las marcas y modelos de relojes que usan:

  • Lewis Hamilton: Reloj de Aviador Cronógrafo 41 Mercedes-AMB Petronas Formula One™ Team IW388306
  • George Russell: IWC Pilot’s Watch Automatic 36 Edition “George Russell”
  • Esteban Ocon: H.Moser Streamliner Cylindrical Tourbillon Skeleton Alpine Limited Edition PInk Livery
  • Fernando Alonso: Neo Bridges Aston Martin Edition
  • Daniel Ricciardo: Tudor Black Blay Ceramic
  • Max Verstappen: TAG Heuer Formula 1 Kith
  • Sergio Pérez: TAG Heuer Fórmula 1
  • Carlos Sainz: Richard Mille RM 30-01
  • Charles Lecrec: Richard Mille RM 30-01

también te puede interesar