Relojes para conquistar el otoño

9 Oct 2023

POR Andrés Moreno

Ocho propuestas para disfrutar de la estación con una imagen renovada y con estilo.

Una temperatura perfecta para pasear, parques que mutan de color, el rojo de los atardeceres… Siempre se ha dicho que el otoño es la estación más elegante. Como siempre, la deportividad manda en el mercado, pero añadimos unos toques de estilo para diferenciarnos de las propuestas más casuales del verano. El oro cobra protagonismo, solo o acompañado de correas de piel. Nada de diseños llamativos o demasiado forzados. La mejor opción pasa por los clásicos deportivos, en reinvención por parte de las grandes firmas. Una constante vuelta al pasado que nos confirma algunas de las tendencias más seguidas de los últimos años como son la popularidad de los brazaletes integrados y la reducción de los diámetros de caja. No hace falta llevar el reloj más grande, sino el más elegante.

Hublot Big Bang Integrated Time Only King Gold, el éxito del brazalete integrado

La firma suiza demostró su espíritu arriesgado cuando en 2020 lanzó su primer reloj de brazalete integrado y la apuesta ha salido ganadora. El Big Bang Integrated es un modelo que combina con maestría la deportividad de la colección Big Bang con la cosmopolita sofisticación que aportan este tipo de brazaletes. La versión Time Only también añade un plus de originalidad dentro de una colección que hasta ahora siempre se había caracterizado por incorporar movimientos cronógrafos. Además, su menor diámetro de caja (de solo 40 milímetros) encaja bien con la moda actual por los relojes más pequeños.

Reloj Hublot Big Bang Integrated Time Only King Gold para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Hublot Big Bang Integrated Time Only King Gold

Su acabado integral nos permite disfrutar al máximo de una de las características más relevantes: su fabricación en King Gold. Hublot siempre se ha manifestado como una firma experta en la mezcla de materiales, y el King Gold no es una excepción. Variante exclusiva del oro rosa, el King Gold tiene una tonalidad un poco más profunda que las habituales aleaciones 5N. Esto se debe a la introducción del platino en su elaboración. Aparte del cambio de color, el platino añade un mayor brillo a la pieza y la garantía de mantener constante su lustre incluso desde de un proceso de pulido. 

Estas virtudes del King Gold las podemos observar en la perfecta ejecución del brazalete, con las superficies finamente cepilladas y los bordes pulidos. Un recurso estético muy eficaz para resaltar las formas básicas del reloj. El Hublot Big Bang Integrated Time Only King Gold equipa un movimiento automático con reserva de marcha de 50 horas, visible por el frontal gracias al uso de una esfera transparente de zafiro.

Breguet Type XX Flyback Chronographe 2067, uno de los relojes más esperados del año

Breguet se ha tomado su tiempo para lanzar la cuarta generación de su legendario reloj de aviador, creado en la década de 1950 y usado por los pilotos de la Fuerza Aérea y Marina Aeronaval de Francia. Desde entonces, el Type XX siempre ha contado con una legión de seguidores que veneran su clasicismo y excelentes características técnicas. La nueva colección se ha presentado con dos versiones, una de origen militar y otra civil. Esta última está representada por la referencia 2067, con una imagen inspirada en un Type XX de 1957 destinado a profesionales de la ingeniería de las telecomunicaciones.

Reloj Breguet Type XX Flyback Chronographe 2067 para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Breguet Type XX Flyback Chronographe 2067

El el Type XX Chronographe 2067 no oculta su estética vintage. La caja de acero tiene un diámetro de 42 milímetros y es hermética hasta 100 metros. Viene protegida por un bisel giratorio bidireccional con escala horaria, un detalle muy útil para poder usarlo como indicador de segundo huso horario. En la esfera destaca por su excelente legibilidad, con un contador del cronógrafo de solo 15 minutos. Una medida hoy en día muy rara de encontrar, pero usada mucho en los primeros relojes de aviador al garantizar una lectura más rápida y precisa. El lanzamiento de la cuarta generación del Type XX ha venido acompañada de un nuevo calibre por parte de Breguet, con funcionamiento de alta frecuencia (36.000 alternancias a la hora) y cronógrafo flyback. Es visible a través del fondo transparente de zafiro. Como manda la tendencia actual, el Type XX Chronographe viene con dos correas intercambiables: una de becerro en acabado natural y otra textil de tipo NATO.

Bulgari Octo Roma Chronograph, toda una declaración de intenciones

Poner a un reloj el nombre de la Ciudad Eterna es toda una declaración de intenciones. El Bulgari Octo Roma es una opción estupenda para aquellos seguidores que quieran disfrutar del mejor diseño y mecánica. El reloj lo consigue gracias a su rica naturaleza, con un equipo italiano que maneja con maestría las claves del diseño y el know how de la mejor relojería suiza. Bulgari fue una de las primeras firmas en adivinar el potencial de los brazaletes integrados y ese carácter pionero aparece en el enorme trabajo conseguido en el Octo Roma. Las líneas geométricas básicas como el cuadrado y la circunferencia aparecen superpuestas en una construcción que recuerda a los edificios clásicos de la Roma antigua. El contraste entre los pulidos, satinados y cepillados de sus múltiples caras de acero remarcan ese componente arquitectónico del reloj.

Reloj Bulgari Octo Roma Chronograph para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Bulgari Octo Roma Chronograph

Si su exterior es la más perfecta expresión del diseño italiano, en su interior encontramos lo mejor de la ingeniería relojera suiza. El reloj viene equipado con el movimiento BVL399 de carga automática, con función cronógrafo e indicación de fecha. Todas las superficies del mecanismo están finamente trabajadas, como podemos observar a través de la ventana de zafiro que cubre el fondo de la caja. Símbolo del origen suizo de este Octo Roma Chronograph es el guilloché Clous de Paris que cubre toda la superficie de la esfera. Este particular acabado, solo al alcance de las mejores firmas relojera, viene acompañado de un azul petróleo que modelan la personalidad del reloj.

Omega Speedmaster Moonwatch Professional Co-Axial Master Chronometer, el icono de las mil caras

Omega Speedmaster nos sorprende con esta admirable versión de oro amarillo con esfera verde. Ya hemos señalado en anteriores ocasiones que es el color más en boga en relojería, como bien nos demuestra esta versión del Speedmaster. El acierto de Omega es combinarlo en esta ocasión con oro amarillo y conseguir así un reloj a la vez original y sofisticado. Eso sí, no hablamos de un oro normal. Omega ha apostado por crear sus propias aleaciones del dorado metal con el objetivo de mejorar sus cualidades técnicas y aportar un plus de exclusividad a sus relojes. La aleación de oro amarillo desarrollada por Omega toma el nombre de Moonshine. La firma suiza comenzó a usarla en 2019 y está compuesta por un 75% de oro, 14% de plata, 9% cobre y una pequeñísima cantidad de paladio. Esta combinación da como resultado un acabado más pálido que el oro amarillo tradicional, además de un brillo más duradero. Como dice su nombre, puro “brillo lunar”.

Reloj Omega Speedmaster Moonwatch Professional Co-Axial Master Chronometer para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Omega Speedmaster Moonwatch Professional Co-Axial Master Chronometer

El resto de las características técnicas son las conocidas de este legendario reloj. La caja de formas asimétricas tiene un diámetro de 42 milímetros y equipa un movimiento 3861, la versión más reciente de los calibres manuales usados por Omega en sus primeros Speedmaster, ya equipados con escape Co-Axial y con certificación Master Chronometer. Con manda la tradición, el 3861 es un calibre de carga manual. Para los amantes de los detalles, el famoso bisel está fabricado con Ceragold, una técnica exclusiva de Omega que logra una unión perfecta entre la cerámica (verde en este caso) y el oro de su escala taquimétrica. Un reloj hecho para durar en el tiempo, como nos muestra sus más de seis décadas en el mercado.

Tag Heuer Monaco Skeleton, el cronógrafo legendario de la caja cuadrada

En una lista de cronógrafos más legendarios no podía faltar el TAG Heuer Monaco, siempre inconfundible gracias a su caja cuadrada. Lanzado en 1969, el Monaco rebasó las barreras del coleccionismo para convertirse en un icono pop desde que Steve McQueen lo llevara en la película Las 24 Horas de Le Mans, estrenada en 1971. Desde entonces, muchos son los aficionados que han caído rendidos ante su personalidad.

Reloj TAG Heuer Monaco Skeleton para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj TAG Heuer Monaco Skeleton

¿Quién no ha querido llevar alguna vez un Monaco en su muñeca? Si no es el caso, aquí traemos una poderosa razón para cambiar de opinión. TAG Heuer acaba de lanzar una versión esqueleto que propone un radical cambio de la imagen del cronógrafo y, a la vez, conserva su atractivo innato. El mayor trabajo de diseño se ha realizado en la esfera. El calado del disco original sigue un patrón con un marcado contraste entre la circunferencia y el cuadrado, una de las características que siempre han caracterizado al Monaco desde sus orígenes. Si esta versión Skeleton es ya es atractiva a la luz del día, se vuelve espectacular cuando llega la noche y vemos el original tratamiento luminiscente de sus elementos principales. Esta nueva versión del Monaco Chrónograph se presenta con caja de titanio de 39 milímetros. Este tamaño y material lo convierten en un reloj muy cómodo de llevar y adaptable a cualquier tamaño de muñeca. Equipa un movimiento manufactura Heuer 02 con cronógrafo de rueda de pilares y reserva de marcha de 80 horas. Viene acompañado de una correa de piel y caucho, por primera vez usada en la colección Mónaco.

Breitling Top Time B01 Triumph, la resurrección más esperada

¡Qué gran acierto tuvo Breitling rescatando el Top Time! Este cronógrafo deportivo fue creado por Willy Breitling en la década de 1960 pensando en los coleccionistas más jóvenes del mercado. Con el paso del tiempo ha demostrado ser una eficaz plataforma para dar a conocer la herencia mecánica de la firma suiza a través de una serie de modelos de estilo retro. Coches, aviones e incluso motos nos han acompañado en esta resurrección del Top Time. En esta lista de vehículos cool entran las míticas motos Triumph. Breitling ha vuelto a colaborar con la casa inglesa mediante una nueva versión del cronógrafo original del año pasado, con el interés añadido de incorporar ahora un movimiento manufactura.

Reloj Breitling Top Time B01 Triumph para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Breitling Top Time B01 Triumph

El Top Time B01 Triumph viste el mismo color azul cielo que identificaba a la Triumph Thunderbird 6T de 1951. Los contadores negros en contraste remarcan el componente deportivo de la pieza. La caja es de acero con un diámetro de 41 milímetros y hermética hasta 100 metros. Ahora que lleva movimiento manufactura, el fondo viene equipado con un cristal de zafiro que nos permite disfrutar del acabado del mecanismo. En el interior encontramos el contrastado calibre B01, lanzado por Breitling en 2009 y que tiene fama de ser uno de los más duros y resistentes del mercado. Lleva rueda de pilares, disfruta de una reserva de marcha de 70 horas y cuenta con certificado oficial COSC. La última de las novedades de esta nueva edición del Top Time Triumph es bien visible en la muñeca de nuestro modelo: un brazalete de malla milanesa que encantará a los amantes de las piezas vintage.

Girard-Perregaux Laureato Chronograph, el reloj deportivo elegante

Siempre que pensamos en un reloj deportivo elegante nos viene a la cabeza el Laureato de Girard-Perregaux. Basta ver la imagen de nuestro modelo para entender por qué nos ocurre esto. El Laureato pertenece a la gloriosa estirpe de relojes sport-chic que surgieron en la década de 1970 y que actualmente viven una nueva edad dorada. El renacido interés por estas piezas recae principalmente por su construcción con brazalete integrado, aunque en esta versión la firme recurre a una fórmula no menos atractiva como es la combinación de caja de oro con correa de aligátor.

Reloj Girard-Perregaux Laureato Chronograph para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Girard-Perregaux Laureato Chronograph

Esta versión cronógrafo del Laureato tiene un diámetro de 42 milímetros, está fabricada con oro rosa y es hermética hasta 50 metros. La elección de la correa de aligátor ha permitido a sus diseñadores jugar con el color. El azul aporta al reloj una imagen más refinada (siempre han dicho que es el color de la nobleza), bien acompañada por la terminación de la esfera. El contraste de la superficie Clous de Paris y el pulido soleado de los contadores nos demuestra el buen gusto y mano experta de sus creadores. Tampoco podemos perder detalle de los elegantes índices en relieve, con una Super-LumiNova blanca que destaca sobre el azul profundo de la esfera, y un logotipo dorado cuyas siglas encarnan más de 230 años de experiencia relojera. Esta versión del Laureato Chronograph equipa un calibre GP03300 de carga automática, con reserva de marcha de 46 horas.  

Tudor Pelagos FXD Chrono Edición Alinghi Red Bull Racing, el reloj deportivo para las situaciones más extremas

La firma Tudor ha aprovechado su entrada en el mundo de la vela para lanzar su primer cronógrafo dentro de la colección Pelagos. Lo ha hecho en la versión FXD, siglas que hacen referencia a la posición fija de las asas y que obliga a insertar la correa a través de abertura practicada en la caja. En un sistema de sujeción antiguo, pero tremendamente eficaz (es imposible que la caja se separe de la correa) y muy original.

Reloj Tudor Pelagos FXD Chrono Edicion Alinghi Red Bull Racing para conquistar el otoño en RABAT Magazine
Reloj Tudor Pelagos FXD Chrono Edicion Alinghi Red Bull Racing

Otra novedad que aporta esta edición especial es la fabricación de la caja con un compuesto de carbono que aporta una enorme ligereza al reloj, una petición expresa de los miembros del equipo suizo de vela. La caja tiene un diámetro de 43 milímetros, es hermética hasta 200 metros y se completa con un bisel de titanio con disco de carbono y escala de minutos regresiva, muy práctica para la cuenta atrás de las salidas de regatas. El movimiento elegido es el MT5813, basado en el calibre B01 de Breitling, modificado por Tudor con un escape de silicio y rotor calado de tungsteno. Desarrolla una reserva de marcha de 70 horas y cuenta con certificado COSC. La correa es otro de los puntos fuertes del reloj. Está fabricada por la empresa francesa Julien Faure. Está realizada en una sola pieza y cuenta con un sistema de autoagarre que asegura el reloj con firmeza a la muñeca y consigue que sea muy cómodo de llevar. Justo lo que pedimos a un reloj deportivo profesional.

también te puede interesar