Tres propuestas para disfrutar de un Sant Jordi muy relojero

22 Abr 2024

POR Andrés Moreno

Rolex, Bulgari y automóviles son los temas elegidos de los tres libros de relojes que hemos seleccionado para este Sant Jordi. Los dos primeros vienen editados por la prestigiosa editorial Assouline, mientras el tercero (Watches & Wheels) es obra del reconocido divulgador Oriol Vilanova.

La celebración del próximo Sant Jordi es la excusa perfecta para recomendar tres libros dedicados al mundo de los relojes y su historia. Todos ellos comparten similar afán divulgativo y disfrute visual, con un gran peso de la parte gráfica y enorme calidad de impresión. La relojería entra por los ojos y estos tres libros son una invitación para adentrarnos en el apasionante mundo de la relojería, ya sea como experimentados conocedores o simples aficionados recién llegados.

La colección imposible de Rolex

La primera de las propuestas nos llega de la mano de Assouline, que juega sobre seguro con una monografía dedicada a Rolex, la firma con más aficionados del mercado. Se trata de la segunda edición del libro Rolex: The Impossible Collection, de Fabienne Reybaud. La buena recepción de la anterior entrega ha animado a esta periodista francesa especializada en el mundo del lujo a realizar una actualización de esta obra canónica, concebida como un recurrido por la historia de la firma de la corona a través de cien piezas excepcionales.

Portada de Rolex: The Impossible Collection, editado por Assouline.
Portada de Rolex: The Impossible Collection, editado por Assouline.

La selección incluye modelos emblemáticos como el Deep Sea que descendió a la Fosa de la Marianas en 1953 fijado al casco del batiscafo Trieste o el legendario Cosmograph Daytona de Paul Newman, el cual alcanzó un precio récords de subasta de 17,8 millones de dólares en octubre de 2017. Pero también encontramos tesoros menos conocidos por los aficionados y cuya visión global nos muestran una imagen muy rica de la trayectoria de Rolex desde la aparición del primer Oyster Perpetual en 1931 hasta nuestros días.

Si queréis saber mi favorito, me quedo con la preciosa Referencia 6238 Pre-Daytona de 1965 y con el cual muchos empezaron a soñar a Rolex cuando lo vieron en la muñeca de George Lazenby en la película Al servicio secreto de su Majestad de 1969. Pero no me importaría tampoco quedarme con alguno de los otros 99 relojes.

La Referencia 6238 Pre-Daytona, que llevó George Lazenby en la película Al servicio secreto de su Majestad de 1969. Fotografía extraída de Rolex: The Impossible Collection (© Harald Gottschalk).
La Referencia 6238 Pre-Daytona, que llevó George Lazenby en la película Al servicio secreto de su Majestad de 1969. Fotografía extraída de Rolex: The Impossible Collection (© Harald Gottschalk).

Rolex: The Impossible Collection es un libro de dimensiones considerables (48 centímetros de largo por 40,5 centímetros de ancho), con una extensión total de 196 páginas y textos en inglés. Se entrega dentro de un estuche de lujo decorado con una placa metálica. Su precio es de 1.200 euros.

La evolución del tiempo en Bulgari

También de la casa Assouline nos viene Bulgari: Beyond Time, un recorrido por la historia de la relojería de la casa italiana y que salió a la calle a finales del año pasado. Conocida por su joyería, Bulgari disfruta de una serie de iconos relojeros con el que muy pocas firmas del mercado pueden rivalizar. La lista comienza por el Bulgari Bulgari de 1975, el primer reloj del mundo en trasladar el logotipo de la marca al bisel de la caja, prosigue con el inconfundible Serpenti y llega al vanguardista Octo Finissimo, acaparador de cuantos récords mundiales se han materializado en los últimos años en el segmento de los relojes ultraplanos.

Portada Bulgari: Beyond Time, editado por Assouline.
Portada Bulgari: Beyond Time, editado por Assouline.

La publicación también recoge la evolución de la comunicación de la casa, muy bien reflejada en la publicidad histórica de estos mismos iconos, y apartados menos conocidos por el gran público como el extraordinario legado de altas complicaciones del cual disfruta Bulgari en el corazón de la Suiza relojera.

Bulgari Bulgari Calendario Perpetuo, lanzado en el año 2000.
Bulgari Bulgari Calendario Perpetuo, lanzado en el año 2000.
Reloj digital Bulgari Roma, realizado en 1975 en edición limitada de apenas un centenar de piezas.
Reloj digital Bulgari Roma, realizado en 1975 en edición limitada de apenas un centenar de piezas.

Aparte de las maravillosas fotografías que encontramos en su interior, Bulgari: Beyond Time incluye valiosos testimonios de aficionados a la firma y sus responsables, entre los cuales destacan Jean-Christophe Babin, director ejecutivo de Bulgari, y Fabrizio Buonamassa, director creativo del área relojera.

Publicidad de la colección Bulgari Bulgari fechada en la década de 1980
Publicidad de la colección Bulgari Bulgari fechada en la década de 1980

La edición de Bulgari: Beyond Time también destaca por su lujo. La publicación mide 39 centímetros de largo por 30 centímetros de ancho. El libro contiene 280 páginas, con 150 ilustraciones, y viene acompañado de un estuche protector forrado de seda. Todos los textos están en inglés. Su precio es de 250 euros.

Coches y relojes, una pasión compartida

Cerramos esta lista de propuestas para Sant Jordi con Wheels & Watches, del diseñador y divulgador Oriol Vilanova, fundador de la revista Gentlemen Drive Magazine. Vilanova conoce bien la estrecha relación que siempre han mantenido los coches y los relojes. Este vínculo, históricamente relacionado a través de la competición y la labor de cronometraje, se ha transformado en nuestros días en una pasión común que sienten muchos de los aficionados por la singular belleza de estas máquinas.

Oriol Vilanova
Wheels & Watches | Oriol Vilanova

Oriol Vilanova ha elegido una perspectiva original para investigar el vínculo entre relojes y coches basado en el relato personal de los propios aficionados. Son más de cincuenta los testimonios recogidos de diseñadores, coleccionistas, artistas, ejecutivos y pilotos profesionales; todos ellos unidos por su amor por los relojes y los coches. La lista incluye algunos nombres bien conocidos por los aficionados a los relojes. Entre ellos encontramos de nuevo a Fabrizio Buonamassa de Bulgari, el diseñador Jörg Hysek o Laurent Ferrier, afamado maestro relojero y, algo desconocido por sus muchos de sus seguidores, nada menos que campeón en su categoría de las 24 Horas de Le Mans en 1977. También debemos destacar la presencia de Maximilian Büsser, fundador de la firma relojera MB&F y apasionado aficionado a los coches (más por su diseño que por su condición) como pueden atestiguar todos los seguidores de su siempre interesante cuenta de Instagram. Büsser es el autor del prólogo Watches que abre la obra junto al texto Wheels, este último obra de Flavio Manzoni, director de Ferrari Design.

De formato apaisado y con una extensión de más de trescientas páginas, Watches & Wheels está a la venta por un precio de 79,90 euros.

también te puede interesar